viernes, 6 de noviembre de 2020

Origen de Las Vacunas

ORIGEN DE LAS VACUNAS 

Un 14 de mayo un medico ingles llamado Edward Jenner tomo una muestra de la infección de la viruela vacuna y la introdujo mediante una jeringa a un niño de 8 años enfermo el cual se llamaba James Philips que contrajo la viruela vacuna, esta viruela vacuna contraían las que ordeñaban o recolectaban la leche en los campos y de ese modo ya no podían contraer la viruela humana. Así que Jenner volvió a inyectarle esta vez la viruela humana y el niño no mostro ningún síntoma de la enfermedad lo cual se lo denomino inoculación.

y Luis Pasteur introdujo los términos de vacuna y vacunación que proviene del latín "vacca" en terminología medica en honor al medico Edward Jenner ilustre predecesor.


Elizabeth Reynaga Hernández

UASLP


jueves, 5 de noviembre de 2020

Tipos de Vacunas

 TIPOS DE VACUNAS

Existen cuatro tipos de vacunas en la actualidad:

Las Vacunas de Virus Vivos estas son del tipo de virus debilitada (o atenuado). Ejemplos en las que son aplicadas: La vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (triple viral) y la vacuna contra la varicela (viruela).

Las Vacunas Muertas (inactivadas) que son elaboradas de una proteína, pequeños fragmentos tomados de un virus o bacteria. 

Ejemplos en las que se aplica: La vacuna contra la tos convulsiva (tos ferina).

Las Vacunas Toxoides dicha vacuna contiene una toxina o químico producido por la bacteria o virus. Estas vacunas lo hacen inmune a los efectos dañinos de la infección, en lugar de a la infección en sí. 

Algunos ejemplos son: Las vacunas antidiftérica y antitetánica.

Las Vacunas Biocinéticas contienen substancias artificiales que son muy similares a pedazos de virus o bacterias. 

Ejemplo en la que es aplicada: La vacuna contra la hepatitis B 

jueves, 29 de octubre de 2020

¿por que es importante vacunarse?

 ¿ por que es importante vacunarse?

Para que evitemos contagiarnos de enfermedades mortales y de esa manera  garantizar a nuestro cuerpo la inmunidad que requiere. 

Las dosis de las vacunas actúan reforzando las defensas del recién nacido, niño o adulto. administradas antes de  que aparezca el problema ya que son efectivas económicas accesibles eficaces  si tenemos al día nuestras vacunas. 

No requiere orden medica es aplicada en centros de salud.

El P.A.I (programa ampliado de inmunización) Es es el encargado del esquema de vacunación.



lunes, 26 de octubre de 2020

VACUNAS

 

VACUNAS

¿Qué son las vacunas?

Las vacunas son bacterias o virus que están preparados (vivos, inactivos y muertos) al momento de ser introducidos en el organismo aportan inmunidad contra agentes patológicos.

generando la producción de anticuerpos por lo que es muy importante tener todas las vacunas desde los 0 años hasta la etapa adulta; para el bien de nuestro sistema inmunológico.

Las vacunas deben refrigerarse conservarse a una temperatura máxima entre: 

+2 ºC y +8 ºC  es también muy importante tener en cuenta que al ser administrada la vacuna al paciente debe ser aplicada en un lugar que no este expuesto al sol si es en un lugar abierto mantenerlo bajo sombra ya que por los rayos del sol estas bacterias atenuadas tienden a morir.



VACUNA ANTI NEUMOCOCICA