viernes, 6 de noviembre de 2020

Origen de Las Vacunas

ORIGEN DE LAS VACUNAS 

Un 14 de mayo un medico ingles llamado Edward Jenner tomo una muestra de la infección de la viruela vacuna y la introdujo mediante una jeringa a un niño de 8 años enfermo el cual se llamaba James Philips que contrajo la viruela vacuna, esta viruela vacuna contraían las que ordeñaban o recolectaban la leche en los campos y de ese modo ya no podían contraer la viruela humana. Así que Jenner volvió a inyectarle esta vez la viruela humana y el niño no mostro ningún síntoma de la enfermedad lo cual se lo denomino inoculación.

y Luis Pasteur introdujo los términos de vacuna y vacunación que proviene del latín "vacca" en terminología medica en honor al medico Edward Jenner ilustre predecesor.


Elizabeth Reynaga Hernández

UASLP


jueves, 5 de noviembre de 2020

Tipos de Vacunas

 TIPOS DE VACUNAS

Existen cuatro tipos de vacunas en la actualidad:

Las Vacunas de Virus Vivos estas son del tipo de virus debilitada (o atenuado). Ejemplos en las que son aplicadas: La vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (triple viral) y la vacuna contra la varicela (viruela).

Las Vacunas Muertas (inactivadas) que son elaboradas de una proteína, pequeños fragmentos tomados de un virus o bacteria. 

Ejemplos en las que se aplica: La vacuna contra la tos convulsiva (tos ferina).

Las Vacunas Toxoides dicha vacuna contiene una toxina o químico producido por la bacteria o virus. Estas vacunas lo hacen inmune a los efectos dañinos de la infección, en lugar de a la infección en sí. 

Algunos ejemplos son: Las vacunas antidiftérica y antitetánica.

Las Vacunas Biocinéticas contienen substancias artificiales que son muy similares a pedazos de virus o bacterias. 

Ejemplo en la que es aplicada: La vacuna contra la hepatitis B 

VACUNA ANTI NEUMOCOCICA